 |
Autor: Abdu Aljaiek (Colombia) Catedral - Cartagena 1972
|
Bogotá 9 de octubre del 2016, siendo las 9:00 de la noche se daba por concluida la versión número 2 de la feria Art Chicó. Fueron tres días donde la feria recibió toda clase de público; entre los cuales se contaron artistas, galeristas, coleccionistas, conocedores y no conocedores del arte, quienes pudieron disfrutar de la feria en uno de los sitios más bellos de la capital colombiana, como lo es el parque del chicó.
 |
Jesús Olarte Director de Arte Chico |
En mi opinión, allí se puede lograr el mejor contraste entre arte y naturaleza, el hecho de salir de las salas de exposiciones para encontrarse entre hermosos jardines, con el arrullo del sonido del agua correr, árboles centenarios, da una sensación de armonía que envuelve los sentidos. Por esto y por el esfuerzo conjunto de organizadores, curadores, galerías y artistas la feria Art Chicó, salió fortalecida tanto en imagen como en calidad. Viendo así un subsiguiente promisorio de cara al futuro; pero como no todo es perfecto hay cosas que rectificar casi que inmediatamente por parte de los organizadores.
 |
Eduardo Serrano
curador de la feria ArtChico 2016 |
En diálogo sostenido con el director de la feria, Jesús Olarte, él me informó que la organización queda satisfecha con el desarrollo de la feria después del esfuerzo que comprende realizar un evento de tal magnitud en favor del arte. También comentó que la feria recibió muchos comentarios y felicitaciones a favor aunque él sabe que hay cosas que mejorarán a futuro.
De la misma forma positiva se refirió a la feria el curador, Eduardo Serrano, cuando mencionó el paso tan grande que dio la feria artistas en este 2016: “desde la convocatoria de los hubo jóvenes experimentales, muy buenos con propuestas muy contemporáneas, con trabajos de muy buena calidad, desde el punto de vista del oficio, el punto de vista del Concepto y el punto de vista de la técnica”.
También resaltó las salas de fotografía y Vintage, donde no solo resaltó los nombres de los grandes artistas que las conformaron si no que hizo referencia a las obras importantes allí expuestas. Este año Puerto Rico dijo presente como país invitado con la participación de los artistas plásticos Heriberto Nieves y Gustavo Fuentes,
 |
obra de Gustavo Fuentes |
 |
artista Heriberto Nieves
|
Durante los tres días de duración de la feria, los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar fotografías, pinturas, grabados, esculturas, instalaciones además de un espacio que denominaron como Projects (paisajes sin figuras) donde me explicaba el curador de la sección, Ramiro Camelo, que lo que se pretendió mostrar en este espacio son las diferentes aproximaciones a la pintura abstracta contemporánea: “con lo cual quise demostrar que la pintura aunque se dice que está muerta está muy vigente; con este proyecto lo que se quiere es promover formas de promoción y difusión del arte para que no solo tomen en cuenta el contexto local si no también el nacional y el internacional.”
 |
Ramiro Camelo |
Además acuñè apreciaciones de algunos artistas, quienes concordaron en afirmar el éxito de la feria y en apuntar con algunos ajustes seria perfecto.
Con respecto a la fundación “Art for Heart” la cual aparte de entregar becas o subsidios a algunos artistas para su participación en la feria Art Chicó (recuerden que en la feria la mayoría era autogestión ) también entrego el premio Bacatá, el cual es concedido anualmente, a artistas colombianos mayores de 40 años, por su trayectoria, su aporte a las artes, y la excelencia en el manejo de la obra. Este año, en su segunda edición, la feria entregó el premio al artista Bogotano Maquiamelo. Así como también se le fue entregado al artista Jacanamijoy, ganador del premio Bacatá en el 2015.
Bueno, solo me resta comentar que el mes del arte en Bogotá comenzó con el pie derecho en lo que se refiere a las ferias de arte en este 2016. Les deseo a las ferias que están por venir éxitos en sus esfuerzos y gestión.
Art Chico 2016 en imágenes
 |
obra de Brian Vergara |
 |
el artista Ricardo Villegas
en su stand |
 |
Galería el Gato, Gon Urie
|
 |
obra de adriana jaramillo |
 |
Pérez Walbert |
 |
obra de leonardo salazar (piedra intervenida) |
 |
Artista Milena Arango |
 |
obra de Aira henao |
 |
obra de lljtu kindi |
 |
obra de Luis Velandia |
 |
obra de Iván Castiblanco |
 |
Luis Caballero -sin titulo -1974 carboncillo -sala vintage |
 |
Obra Claudia Cano- proyectos |
 |
Miguel Angel Rojas -ST -oleo.1992 - Sala Vintage |
 |
Fernando Botero- pajaro-bronce 1980 -sala vintage
|
 |
Aimée Joaristi- proyectos |
 |
Fotografía de Andrés Dimitrio |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario