Este recorrido
tuvo como destino el barrio la macarena y el primer lugar en visitar fue. la
galería/laboratorio de arte Espacio el Dorado, que por estos días presenta las
muestras: Intersticios y Sergio, La
cámara y yo , seguida de galería NC Arte son su muestra Post Nature y culmine con la Alonso Garces Galeria . con la muestra de Lydia Azout.
ESPACIO EL DORADO
INTERSTICIOS
 |
Artista: Rosa Navarro /Ensamblaje 1993 Obra: Rosa en la callada respiración de la rosa |
Existen
hendiduras y espacios ocultos. Allí hablan voces extrañas, memorias construidas
a partir de vivencias propias, experiencias y secretos, que con esfuerzo y de
manera arbitraria interrogan acerca de la existencia misma y las necesidades
aún carentes en el alma, casi indecisas sobre si lo que quieren es ocultar o
revelar, un idioma extraño junto al umbral de lo comunicable colocado en el
terreno del arte.
La cual
incluye obras de Juan Betancurth, Santiago Betancur, Nicolás Gómez, María
Leguízamo, Becky Mayer, Rosa Navarro, Felipe Lozano, Luz Adriana Vera, Ana
Claudia Múnera, Norman Mejía, Umberto Giangrandi y Leonel Góngora.
 |
Artista: Nicolás Gómez / obras: Aun cuando, sucediéndose, conjugación, al parecer, con todo y todo, indicativo /acuarela sobre papel/2022 |
 |
Artista: Norman Mejía /obras: s.n / pintura. óleo sobre papel /1963 |
 |
Artista: Maria Leguizamo / Obra.Geometría (un pelo) /Fotografía Digital / pintura. óleo sobre papel /1963 |
 |
Artista: Luz Adriana Vera /obras: Signo Vitales / Video mono canal /2021 2022 |
 |
Artista: Umberto Giangrandi /obras: S.N / Dibujo.aguada y tinta sobre papel |
 |
Artista: Santiago Betancur obra:de la serie dolore/ pintura acrílica y carboncillo/ 2023 |
SERGIO, LA CÁMARA Y YO
es una muestra en la que se exploran
tres momentos de la producción fotográfica de Sergio Trujillo Dávila,
atravesados por una búsqueda y construcción de imágenes ambiguas, oscuras tanto
a nivel formal como conceptual.
‘Yo’ en el título de la exposición, alude a un conjunto de
autorretratos en blanco y negro en los que el fotógrafo interviene y desmiembra
su cuerpo, esta serie culmina con una instalación audiovisual en cuatro canales
titulada ‘Autovisual’, que está emparentada con el trabajo del fotógrafo como
publicista. La ‘Cámara’ en el nombre de la muestra, se refiere a una de sus
series más conocidas titulada Muros, un exhaustivo registro de publicidad
política pegada en las calles de Bogotá, que el fotógrafo utiliza para crear
fotomurales con composiciones geométricas en las que deforma el cuerpo de los
aspirantes al poder. Finalmente ‘Sergio’, el eje central de la exposición, es
una serie de fotografías familiares durante situaciones cotidianas que Trujillo
subvierte para crear escenas ominosas.
NC ARTE
Cr. 5 # 26B – 76, Bogotá, Colombia / Horarios: martes a sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Marzo 30 a junio 17 de 2023.
POST NATURE Quimeras de un nuevo mundo desde la IA
Curaduría: Rolando
Carmona y Casa Hoffmann
 |
obra. Landfill 2 (de la serie Our Extinction) Artista. gregory chatonsky
|
NC ARTE presenta POST NATURE, una investigación que
reflexiona sobre la llegada de una nueva etapa para la vida en el planeta,
donde los sistemas de inteligencia artificial (IA) intermedian numerosos
procesos creativos, biológicos y sociales. Se trata de una perspectiva sobre
los posibles impactos de estas tecnologías a través de futuros imaginados,
conformados por ecosistemas híbridos entre lo orgánico y lo digital: un nuevo
encuentro entre dos mundos. Este proyecto reúne a Zach Blas/Jemima Wyman
(USA/Australia), Grégory Chatonsky (Francia/Canadá), Violet Forest
(USA/Colombia) y Sofía Crespo (Argentina), quienes, a lo largo de sus prácticas artísticas, han incursionado
en la creación mediada por inteligencias artificiales. En una búsqueda por
vislumbrar panoramas porvenir en los que la biología se enlaza con la tecnología,
estos artistas dialogan con los potenciales devenires de las problemáticas
propias del antropoceno.
POST NATURE plantea escenarios y ecosistemas posibles,
conformados por sueños digitales y quimeras que se debaten entre la vida
orgánica y la vida artificial, entre el pensamiento humano y la lógica
computacional: lo que las máquinas han aprendido a aprender de nosotros. Los
nuevos mundos alejados del antropocentrismo.
 |
obras. The dreaming Machine V.3 (video fondo) Deep Body (conjunto escultórico) Artista. gregory chatonsky
|
 |
obra. Neural Zoo / Sofia Crespo |
ALONSO GARCES GALERIA
Horarios: De lunes a viernes de 10
a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 10 a.m. a 1 p.m. Entrada libre
Cra. 5 #26B-92, Santa Fé, Bogotá,
Colombia
TIERRA VIEJA / TIERRA NUEVA
Esencia…Tierra Es la muestra de la artista Lydia Azout
Esencia, tierra, es una muestra donde el agua limpia, el
movimiento armónico y la energía
positiva son el lenguaje de la muestra. Esculturas, instalación y video hacen
parte de la propuesta de la artista donde incita a que realicemos un cambio a
favor del planeta.