La fundación Misol, está
presentado en faro del tiempo
ubicado en la cra. 3ª #12c -98 a los dos ganadores de su beca de creación para jóvenes latino americano.
Alejandro Martin (Colombiano) con su proyecto curatorial “ el diablo probablemente” el curador invitó a un conjunto de artistas -que suelen realizar sus obras en relación a contextos culturales concretos- a pensar en la noción del mal como fuerza que conduce a nuestra sociedad. Su proyecto parte de la pregunta: "¿quién nos conduce?" para plantear como hipotética respuesta: "el diablo probablemente". Los artista llamados hacer parte del proyecto son las obra de Gabriela Pinilla, Edwin Sánchez, Rubén Mendoza, Paulo Licona, Mónica Restrepo, Ana María Millán, Maria Isabel Rueda, Verónica Lehner, y Lucas Ospina.
 |
FOTO TITO AILLÓN |
 |
FOTO TITO AILLÓN |
Erika Ordosgoitti
(Venezuela) con el proyecto 'Comida de Moscas' en el cual le da uso al performance, vídeo y fotografía para desarrollar su trabajo al intervenir el espacio público
donde su cuerpo es utilizado para protestar por la falta de la libertad de expresión es poniéndose a un
señalamiento permanente de las personas que observan sus trabajos por ello en
la muestra encontrara un cadalso de 4 metros de alto con un video y en los escalones del mismo se
encuentran grabados algunos de los insulto recibidos por la artista .
 |
REGISTRO DE PERFORMANCE
FOTO TITO AILLÓN
|
 |
CADALSO/ FOTO TITO AILLÓN |
 |
DETALLE ESCALONES / FOTO TITO AILLÓN |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario