Con el transcurrir del tiempo tanto las personas como las instituciones
y los eventos que se llevan a cabo en la ciudad de Bogotá ganan experiencia de
muchas formas; superando errores, prestando atención a las recomendaciones, rodeándose
por conocedores, buscando calidad y lo más
importante demostrando amor por lo que se realiza. Este es el caso de la Cámara de Comercio
de Bogotá con su evento ARTBO que en este año 2014 presento a mi parecer la feria de arte con un
nivel de calidad de obras ALTO en toda las galerías; así también en los proyectos y en el mismo salón de arte cámara. De todas las ferias ARTBO a las he asistido esta es la que ha mostrado mejor organización en cuanto a la distribución y montaje.
Yo no les puedo
hablar de resultados y ventas porque los únicos que pueden dar fe sobre eso son
los galeristas y la cámara de comercio.
Hoy el tema que
voy a tocar es el tema de los proyectos; que
este año se enfocó sobre el uso estético del objeto; la curaduría la realizo José
Roca (1962, Barranquilla. Vive y trabaja en Bogotá, Colombia)
Curador colombiano. Actualmente es curador adjunto de Arte Latinoamericano /
Estrellita B. Brodsky en la Tate Gallery en Londres y director artístico de
Flora ars+natura, espacio de creación contemporánea en Bogotá. Manejó por una
década el programa de artes del Banco de la República en Bogotá, Colombia)
En este espacio
se encuentran trabajos de artistas y diseñadores:
Jorge Pardo (galería travesía cuatro)
Nacido en la Habana, Cuba, 1963. Vive en
Los Angeles, Estados Unidos. de todos los artista es como el que mas convina el
arte ,diseño y arqitectura en sus obras en artbo 2014 presenta un pael tapiz,
muebles y lámparas mayor inf de artista www.jorgepardosculpture.com
 |
fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
fotografía Tito Aillon Tovar |
Héctor Zamora (Luciana Brito Galeria)
Nacido en Ciudad de México, México 1974.
Vive en Sâo Paulo, Brasil.
El artista presenta una obra conformada por nueve piezas titulada
Hypars(de la serie Intersecciones) Material el concreto
 |
fotografías tito Aillon Tovar |
Nicolás Consuegra (Instituto de Visión)
Nacido en Bogotá, Colombia, 1978. Presenta
la obra Entre el anverso y el reverso, la
cual son una especie de fachadas de edificios , material Láminas de MDF
perforadas más info sobre el artista www.nicolasconsuegra.com
 |
fotografía Tito Aillon Tovar |
Ximena Garrido-Lecca (80M2 Livia Benavides)
Nacida en Lima, Perú, 1980. Vive allí.
La artista presenta la obra titulada líneas
de fuga el cual es la convivencia de las costumbres y las herencias culturales de
la sierra y la extracción del cobre en el Perú, material Tubos de cobre y junco
mayor inf del artista www.ximenagarridolecca.com
 |
fotografía Tito Aillon Tovar |
Atelier
van Lieshout (galería OMR
Nacido en Ravenstein, Holanda, 1964. Viven en Rotterdam, Holanda.
El artista presenta una selección de obras producidas en fibra de
vidrio y bronce en las cuales representa
la vida , la reproducción y la muerte. Mayor Inf www.ateliervanlieshout.com
 |
swing,2011,bronce
Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Female
Fertitlity Sculpture, 2010,
espuma depolieste ,fibra de vidrio,metal
Fotografía Tito Aillon Tovar
|
 |
Fertility Lamp, 2009
fibra de vidrio
Fotografía Tito Aillon Tovar
|
Los Carpinteros (Galerie Peter Kilchmann)
Marco Castillo, Camaguey, Cuba, 1971, y
Dagoberto Rodríguez, Caibarién, Cuba, 1969. Viven en La Habana, Cuba.
 |
Clavos Torcidos ,2013 Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Angela Merkel,aluminio pintado ,luz ledFotografía Tito Aillon Tovar |
Jaime Gili(Alejandra Von Hartz Gallery)
Nace en Caracas, Venezuela, 1972. Vive en
Londres, Inglaterra. www.jaimegili.org
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
Sebastián Errázuriz (Cristina Grajales Gallery)
Nacido en Santiago, Chile, 1977. Vive en
Nueva York, Estados Unidos.
El artista presenta su obra Samurai
Cabinet, Arce lacado, hierro y vidrio Esta obra contiene cerca de 400 teclas individuales
con movimientos los cuales hacen que se
formen una suerte de armadura que protege las valiosas pertenencias que
reposan en el interior. Inf del artista www.meetsebastian.com
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
Ana Laura
Aláez ( Galería Moisés Pérez De Albéniz)
Nacida en Bilbao,
España, 1964. Vive en Madrid, España.
www.analauraalaez.com
 |
calzoncillos de su padreFotografía Tito Aillon Tovar |
 |
pantalón, latex natural Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Cortina ,Látex natural y barra metálica
Fotografía Tito Aillon Tovar |
José
Olano ( Nueve ochenta)
Nacido en Cali,
Colombia, 1985. Vive en Cartagena. Se trata de usar los elementos que se
encuentran allí como: el colchón, el televisor, y las almohadas y generar
estructuras en equilibrio que desplazan los objetos de sus usos convencionales y
los resignifican, manteniendo la fragilidad propia de la intimidad de su
origen.
www.joseolano.com
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
Mathieu
Mercier (Galería Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo)
Conflans-Sainte-Honorine, Francia, 1971. Vive en Paris, Francia. Nos presenta
su representación de las obras de
mondrian con materiales cotidianos inf
del artista www.mathieumercier.com
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
Peter
Halley (galería senda)
Nacido en Nueva
York, Estados Unidos, 1953. Vive allí. El
artista presenta una serie de ventanas de celdas que su ves pueden ser ventanas
de apartamento en la ciudad que representa el aislamiento del ser humano en la
ciudad para mayor inf www.peterhalley.com
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
Jaime Franco
(Galería El Museo)
Nacido
en Cali, Colombia, 1963. vive en Bogotá,
Colombia. Las obras recientes de franco combinan el material más esencial, la
tierra, con la proyección más sofisticada, los modelos en 3d, para crear
murales a partir de vistas parciales desde diferentes puntos de vista de
edificios históricos. estas imágenes son pintadas con barro en el muro, en un
proceso lento de secado, lijado, superposición y borrado. inf www.jaimefranco.net
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |
 |
Fotografía Tito Aillon Tovar |